Instituto de Altas Capacidades

Propósito

Favorecer el desarrollo del autoconocimiento para ayudar a cada estudiante a reconocer, impulsar y perfeccionar a ese ser humano único, original e irrepetible que existe en el, a encontrar su proyecto personal de vida y ser feliz.

Incentivar el aprendizaje gestionando las emociones de manera que permitan alcanzar mayores niveles de desarrollo y bienestar personal, familiar y social.
Eje estructural
Socioemocional – Creativo
Ejes

Visual-espacial
Capacidad de reconocer objetos y hacerse una idea de sus características.

Lógico-Matemática
Capacidad de conceptualizar las relaciones lógicas entre las acciones o los símbolos.

Corporal-Kinestésica
Capacidad para coordinar movimientos corporales.

Colaborativa

Lingüístico-Verbal
Consiste en la dominación del lenguaje.

Interpersonal
Capacidad de la empatía, y de entender la elección de las amistades, pareja, etc.

Intrapersonal
Habilidad de conocerse a uno mismo, por ejemplo sus sentimientos o pensamientos, etc.

Naturalista

Musical-auditiva
Prioridades del instituto
Potenciar sus fortalezas y compensar sus debilidades
Rango etario para este ciclo 2024
4 a 5 años
Cupo máximo ciclo 2024
5 niños/as
Horario de asistencia al centro
Martes y Jueves de 15:30hs a 17:30hs
Arancel entrevista
$10.000
Arancel entrevista
$15.000


Beneficiarios
Estudiantes en edad escolar. Respondiendo a las necesidades que cada alumno muestre según su perfil. Familias de los niños: Informar y animar a las familias de estos alumnos para que se impliquen en su proceso educativo
Finalidad
Llevar a cabo acciones que den una respuesta adaptada a las posibilidades, intereses y ritmos de aprendizaje, como garantía de una mayor calidad educativa, de modo que los chicos con altas capacidades intelectuales tengan suficientes oportunidades para utilizar y desplegar sus competencias y habilidades de forma eficaz, desarrollando al máximo sus potencialidades desde edades tempranas, contribuyendo a su mejora personal y, en consecuencia, a la de la sociedad en general

INVESTIGACIÓN
Nivel Primario
Altas Capacidades
Porcentaje de alumnos detectados con indicadores de altas capacidades por departamento.


INVESTIGACIÓN
Nivel Primario
Altas Capacidades
Porcentaje de alumnos detectados con indicadores de altas capacidades por departamento.


Cantidad de estudiantes observados
Niños que tienen indicadores compatibles con AACC
12%
Estudiantes
Presentan indicadores de Altas Capacidades
Indicadores con mayor frecuencia
Dimensión 1
Motivación e Intereses
85 %
Dimensión 2
Recursos Cognitivos y Aptitudes intelectuales
90 %
Dimensión 3
Afectiva, social y emocional
52 %
CANTIDAD DE ESTUDIANTES OBSERVADOS
555

12 %
Niños que tienen indicadores compatibles con AACC
67
Estudiantes
Niños que tienen indicadores compatibles con AACC

INVESTIGACIÓN
Nivel INICIAL
Porcentaje de alumnos detectados con indicadores de altas capacidades por departamento.


INVESTIGACIÓN
Nivel Primario
Altas Capacidades
Porcentaje de alumnos detectados con indicadores de altas capacidades por departamento.


Cantidad de estudiantes observados
Niños que tienen indicadores compatibles con AACC
6%
Estudiantes
Presentan indicadores de Altas Capacidades
Indicadores con mayor frecuencia
Dimensión 1
Motivación e Intereses
36 %
Dimensión 2
Recursos Cognitivos y Aptitudes intelectuales
72 %
Dimensión 3
Afectiva, social y emocional
52 %
CANTIDAD DE ESTUDIANTES OBSERVADOS
554

6 %
Niños que tienen indicadores compatibles con AACC
33
Estudiantes
Niños que tienen indicadores compatibles con AACC

Contáctanos